Los TCA son trastornos que afectan la forma en que las personas comen, perciben su cuerpo y se relacionan con la comida y con ellas mismas. Afectan tanto a hombres como a mujeres de todas las edades, aunque son más frecuentes en mujeres y durante la etapa de adolescencia y adultez temprana.
Entre los TCA más comunes se encuentran la anorexia nerviosa, la bulimia y el trastorno por atracón. Algunos de los síntomas de estos trastornos incluyen una preocupación excesiva por el peso y la apariencia física, una mala relación con la comida, cambios drásticos en los patrones de alimentación, y una alteración en la percepción del cuerpo.Además es muy frecuente que aparezcan sentimientos de culpa, vergüenza, sintomatología ansiosa y depresiva.La baja autoestima y la distorsión de la imagen corporal son también características comunes.
Estos problemas pueden ser muy difíciles de superar por cuenta propia.Sin un tratamiento adecuado, pueden tener consecuencias graves a nivel personal, familiar, social y laboral de quieres los padecen.
En el centro Sanz De La Garza entendemos la complejidad de estos trastornos y ofrecemos un enfoque integral y personalizado para el tratamiento llevado a cabo por un equipo interdisciplinar de profesionales sanitarios. Nos centramos en el primer nivel de atención y el más frecuente: tratamiento ambulatorio individual y trabajamos en equipo para asegurar un tratamiento coordinado y eficaz.
Primera Valoración:el psiquiatra y/o la psicóloga del equipo realiza una evaluación inicial para entender el estado del paciente y establecer un diagnóstico.
Plan de Intervención: se diseña un plan de tratamiento personalizado, incluyendo la frecuencia de las sesiones y los profesionales implicados.
Terapia Psicológica y Nutricional: Se inician las sesiones con la psicóloga y la nutricionista del equipo, trabajando simultáneamente en los aspectos emocionales y nutricionales.
Seguimiento médico: el psiquiatra realiza evaluaciones periódicas y proporciona apoyo farmacológico si es necesario.
Involucramos a la familia: creemos que la participación de la familia es crucial en el proceso de tratamiento. Ofrecemos orientación sobre cómo manejar el trastorno, favorecer la recuperación y prevenir las recaídas.
Revisiones y el ajuste del tratamiento: El equipo revisa periódicamente el progreso del tratamiento y realiza ajustes según sea necesario.
Es importante destacar que el proceso de tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria requiere tiempo, paciencia y compromiso. Nuestro equipo está aquí para brindar apoyo en cada paso del camino. Nos esforzamos para crear un ambiente seguro y de confianza donde cada persona se sienta comprendida y apoyada.
Si tú o un ser querido está luchando con un Trastorno de la Conducta Alimentaria, te animamos a buscar ayuda profesional. Nuestro objetivo es ayudarte a recuperar el bienestar con una atención personalizada y profesional.
Luctus pulvinar elit metus parturient nibh. Ac tristique facilisis consectetur interdum convallis fringilla venenatis.
Si tu o un familiar está sufriendo un trastorno de la alimentación, déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para darte una cita.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.